Asia del Este
Mientras resurge el COVID-19, los trabajadores chinos sufren recortes salariales y laborales
por Jerry Zhang, 22 enero 2021
Además de situarse en la primera línea de la pandemia, los trabajadores se enfrentan a una ofensiva contra sus condiciones laborales.
El aumento de la tasa de crecimiento de China alimenta las tensiones geopolíticas
por Nick Beams, 21 enero 2021
El crecimiento del 6,5% en el cuarto trimestre indica que la economía china se está expandiendo a un ritmo más rápido que antes de la pandemia COVID-19.
El Partido Comunista Chino se reúne en medio de crecientes tensiones sociales y geopolíticas
por Peter Symonds, 3 noviembre 2020
El pleno del PCCh se celebró en la víspera de las elecciones de EE.UU., donde tanto Donald Trump como Joe Biden han apuntado a una mayor confrontación de Washington contra Beijing.
Una discusión con un joven miembro del PCCh
El Partido Comunista Chino es “una organización con un nivel de burocratización muy profundo”
por Peter Symonds, 14 octubre 2020
“Desde Marx a Lenin y Trotsky, corre un hilo ininterrumpido que los conecta… El trotskismo heredó los principios científicos del marxismo”.
Apoyo significativo a la conferencia de Joseph Scalice sobre el Partido Comunista de Filipinas
por nuestro corresponsal, 31 agosto 2020
La gran mayoría de los comentarios y publicaciones en los medios sociales han apoyado la conferencia y se han opuesto a los calumniosos ataques del fundador del CPP, José María Sisón, a Scalice.
China lanza misiles en el mar de China Meridional en respuesta a las provocaciones de EE.UU.
por Ben McGrath, 31 agosto 2020
La responsabilidad principal de la intensificación peligrosa de las tensiones la tiene Washington, que sigue intentando provocar a China.
Ex primer ministro australiano: cuidado con las armas de agosto en Asia
por Peter Symonds, 10 agosto 2020
Kevin Rudd argumenta que el peligro de guerra entre EE.UU. y China es mayor que en cualquier otro momento desde los años 50 y advierte que el riesgo "será especialmente alto" en el período previo a las elecciones presidenciales de EE.UU.
EE.UU. procede a eliminar a las empresas chinas de las bolsas de valores
por Nick Beams, 10 agosto 2020
La medida se ha formulado en términos de protección de la "seguridad de los inversores", pero es otro componente de la guerra económica que está llevando a cabo Washington.
75 años desde el bombardeo atómico de Hiroshima y Nagasaki
por Bill Van Auken, 7 agosto 2020
La importancia del aniversario nunca ha sido mayor. Detrás de las espaldas de la población estadounidense y mundial, el imperialismo estadounidense está acumulando gradualmente un arsenal nuclear masivo y persiguiendo una doctrina de guerra nuclear agresiva.
EE.UU. exige un apoyo aún mayor de Australia en la confrontación con China
por Mike Head, 27 julio 2020
A pesar de la intensificación del peligro de COVID-19 en los EE.UU., los ministros de asuntos exteriores y de defensa de Australia asistirán personalmente a las reuniones anuales de AUSMIN en Washington la próxima semana.
El secretario de Estado de EE.UU. argumenta a favor de un conflicto con China
por Peter Symonds, 27 julio 2020
Al descartar el regreso a la política de "contención", el discurso de Pompeo presenta una estrategia dirigida al cambio de régimen en Beijing.
EE.UU. intensifica guerra económica contra Rusia y China
por Nick Beams, 20 julio 2020
Tras lograr que el Gobierno británico prohíba la participación de la firma china Huawei en su instalación de la 5G, Estados Unidos está presionando al Gobierno de Merkel en Alemania para que tome la misma decisión.
El gobierno australiano busca poner al país en pie de guerra
por Mike Head, 6 julio 2020
El primer ministro Scott Morrison ha identificado el Indo-Pacífico como el escenario probable para otra guerra mundial, dirigida contra China.
Corea del Norte hace explotar la oficina de enlace para enviar un mensaje a Trump
por Peter Symonds, 22 junio 2020
Aunque nominalmente dirigida a Seúl, la acción de Pyongyang expresaba su profunda frustración por el fracaso de la administración de Trump de llevar a cabo negociaciones significativas.
Docenas de muertos en el choque fronterizo entre la India y China
por Keith Jones, 18 junio 2020
Es el enredo de la rivalidad entre India y China con la confrontación estratégica entre China y el imperialismo estadounidense lo que hace que la disputa fronteriza sea tan combustible e incendiaria.
La muerte de un médico chino reaviva la ira sobre el sistema de salud
por corresponsal, 10 junio 2020
El sitio web del Hospital Central de la Ciudad de Wuhan no publicó nada sobre la muerte de Hu Weifeng de COVID-19 y a sus colegas se les prohibió ser entrevistados por los medios de comunicación.
Trump intensifica la campaña contra China
por Peter Symonds, 1 junio 2020
El presidente de Estados Unidos, Trump, intensificó drásticamente su imprudente campaña contra China ayer, dejando en claro que una confrontación peligrosa entre ambos países es casi inevitable.
La pandemia del COVID-19 pandemia y la guerra imperialista global
por Bill Van Auken, 11 mayo 2020
A pesar de toda la palabrería insípida de que todos estamos juntos en esto, la clase dominante estadounidense ve la pandemia como un instrumento de guerra.
Culpando a China, Trump dice que el "ataque" de COVID-19 es peor que Pearl Harbor y el 11 de septiembre
por Nick Beams, 8 mayo 2020
La retórica de guerra se está intensificando porque la administración Trump sabe que su política de retorno al trabajo provocará decenas de miles de muertes más en los Estados Unidos.
Trump intensifica los ataques contra China por COVID-19
por Peter Symonds, 4 mayo 2020
El presidente de Estados Unidos, Trump, ha intensificado su guerra de propaganda y las amenazas contra China, culpándola de la mortal pandemia de COVID-19 que ha costado la vida de más de 230,000 personas a nivel internacional.
La economía china se contrajo un 6,8 por ciento en el primer trimestre
por Nick Beams, 20 abril 2020
El anuncio de la caída en China se produjo pocos días después que el FMI pronosticara que la economía mundial experimentará una pérdida de producción de $ 9 billones durante 2020-21.
Caída récord en el índice clave de producción de China
por Nick Beams, 3 marzo 2020
La Oficina Nacional de Estadística de China (NBS) anunció durante el fin de semana que el índice de gerentes de compras de manufactura (PMI) cayó a 35.7 en febrero, por debajo de 50 en enero, alcanzando un mínimo histórico.
La OMS dice que el peligro del coronavirus es "muy alto"
por Benjamin Mateus, 2 marzo 2020
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha actualizado su evaluación del peligro planteado por el coronavirus a "muy alto", pero no llega a llamar pandemia al brote.
El incompetente Gobierno de Trump y la respuesta criminalmente negligente al brote de coronavirus
por Joseph Kishore—candidato presidencial del Partido Socialista por la Igualdad en EE. UU., 2 marzo 2020
La desastrosa preparación para el coronavirus es el producto de las décadas de políticas de la clase gobernante que ha subordinado las necesidades sociales más básicas a la guerra y a una acumulación interminable de la riqueza.
Fuerte caída de Wall Street según coronavirus afecta los mercados mundiales
por Nick Beams, 3 febrero 2020
Los analistas financieros están advirtiendo que el virus ha creado un ambiente más incierto que la guerra comercial entre EE. UU. y China y su impacto podría ser mayor que el del virus SARS en 2002-03.
EE. UU. y el Reino Unido chocan por la participación de Huawei en el lanzamiento de 5G
por Robert Stevens, 20 enero 2020
El lanzamiento de 5G a nivel mundial se está convirtiendo en un escenario para el estallido de tensiones.
El asombroso crecimiento de los superricos en China
por Fu Hong, 14 enero 2020
Algunos de los empresarios capitalistas más ricos de China son miembros del Partido Comunista Chino (PCC), han sido delegados en el Congreso Nacional del Pueblo o son miembros de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo asociada.
El antiguo secretario de Estado de los EEUU Kissinger señala el peligro de un conflicto “catastrófico” entre Estados Unidos y China
por Nick Beams, 18 noviembre 2019
El antiguo secretario de Estado de los EEUU Henry Kissinger ha advertido de un “conflicto” inevitable entre los EEUU y China que “será peor que las guerras mundiales que arruinaron la civilización europea”.
EUA y China alcanzan un acuerdo comercial limitado
por Nick Beams, 14 octubre 2019
Los mercados respondieron con entusiasmo con el Dow cerrando al alza por más de 300 puntos pero, a pesar de todas las celebraciones, el acuerdo es muy limitado.
Decenas de miles se unen a primer día de protestas de huelga en Hong Kong
por Peter Symonds, 5 septiembre 2019
La confederación sindical está haciendo todo lo posible para limitar la acción de los trabajadores y confinar sus demandas a las de la oposición oficial procapitalista en Hong Kong.
Huelga de dos días comienza en Hong Kong después de otro fin de semana de protestas
por Ben McGrath, 5 septiembre 2019
Temiendo la intervención de la clase obrera, las autoridades están intensificando su represión contra los manifestantes.
Protesta masiva en Hong Kong prohibida mientras son enviadas tropas chinas en muestra de fuerza
por Mike Head, 31 agosto 2019
Beijing está muy consciente de que las prolongadas protestas están siendo impulsadas por el malestar de los estudiantes y la clase obrera hacia el aumento de la desigualdad social.
Cómo luchar por los derechos democráticos en Hong Kong
por Peter Symonds, 23 agosto 2019
Los trabajadores y jóvenes en Hong Kong necesitan apelar a sus hermanos y hermanas de clase en China que enfrentan al mismo enemigo de clase: el régimen estalinista en Beijing que defiende los intereses de la élite corporativa y los superricos.
Mientras China acumula tropas en frontera, Trump llama a poner fin al “problema” en Hong Kong
por Mike Head, 17 agosto 2019
El presidente estadounidense se solidarizó con su contraparte china en el “negocio difícil” de tratar con el malestar social.
Huelga general anuncia entrada de la clase obrera en las protestas en Hong Kong
por Peter Symonds, 8 agosto 2019
Las protestas masivas en Hong Kong, que han continuado por más de dos meses, son parte de un resurgimiento de la clase obrera internacionalmente.
Huelga general de trabajadores de Hong Kong contra la ley de extradición
por Peter Symonds, 6 agosto 2019
La huelga señala la entrada de la clase trabajadora, en una base de clase, en el movimiento de protesta masiva, que señala los problemas sociales y económicos subyacentes que están impulsando a la oposición.
Manifestantes de Hong Kong piden apoyo a chinos continentales
por Ben McGrath, 10 julio 2019
La unidad de la clase obrera china como un todo es un prerrequisito para la lucha por los derechos democráticos y la igualdad social.
Cientos de miles de personas protestan en las calles de Hong Kong
por Peter Symonds, 3 julio 2019
Las protestas masivas han persistido, pese a la suspensión de la legislación sobre extradiciones, apuntando a una crisis social y política más profunda.
De nuestros archivos
Diez años después de la masacre en la plaza de Tiananmen en China
por James Cogan, 1 julio 2019
El artículo confirma el análisis esencial del CICI en 1989 indicando que el terror desatado por la burocracia estalinista estaba dirigido sobre todo contra la clase obrera que se había rebelado contra sus políticas de restauración capitalista.
La huelga de los asistentes de vuelo taiwaneses apunta a un creciente descontento de los trabajadores en la industria aérea global
por Ben McGrath, 27 junio 2019
Las compañías aéreas de todo el mundo persiguen extraer ganancias cada vez mayores recortando salarios y aumentando el número de horas de trabajo.
Estados Unidos nombra a Taiwán como un "país", alimentando las tensiones con China
por Robert Campion, 22 junio 2019
Washington profundiza lazos con Taipéi en preparación para la guerra contra China continental
Millones marchan en Hong Kong contra la ley de extradición
por Ben McGrath, 18 junio 2019
La manifestación enorme el domingo pone de manifiesto el enojo generalizado en Hong Kong no solo en relación con sus derechos democráticos, sino también con la crisis social cada vez más profunda en la ciudad.
Protestas masivas estallan en Hong Kong
por Peter Symonds, 11 junio 2019
La lucha por los derechos democráticos en Hong Kong solo avanzará en la medida en que esté orientada y apoye las luchas de los trabajadores chinos por sus derechos democráticos y sociales.
De los archivos:
El trotskismo y la revolución china
por Editorial de la revista Fourth International, 10 junio 2019
El siguiente editorial del ejemplar de enero-junio de 1989 de la revista Fourth International sobre la masacre de la Plaza Tiananmen es una condena del estalinismo y sus apologistas oportunistas desde el punto de vista del trotskismo ortodoxo.
Cien años del Movimiento del 4 de mayo en China —Parte 2
por Peter Symonds, 20 mayo 2019
Hoy el Partido Comunista de China distorsiona el significado de los eventos del 4 de mayo de 1919. Hace mucho tiempo que repudia los principios democráticos del movimiento de la Nueva Cultura y el internacionalismo socialista sobre los cuales se fundó el partido.
Cien años del Movimiento del 4 de mayo en China —Parte 1
por Peter Symonds, 13 mayo 2019
El movimiento del 4 de Mayo que estalló en 1919 fue parte de un fermento intelectual más amplio, profundamente influido por la Revolución rusa, que llevó a la fundación del Partido Comunista Chino en 1921.
Estados Unidos aumenta los aranceles contra China
por Nick Beams, 11 mayo 2019
Trump afirma que las negociaciones con los representantes chinos continuarán, pero que “no tengo ni idea de qué va a ocurrir”.
Saludos a los trabajadores y jóvenes chinos en el centenario del movimiento del 4 de mayo
por Peter Symonds, 9 mayo 2019
Estamos publicando aquí el texto del discurso para el Mitin Internacional En Línea por el Primero de Mayo de 2019, pronunciado por Peter Symonds.
Nuevos golpes a la campaña anti-Huawei de Estados Unidos.
por Nick Beams, 25 febrero 2019
El Wall Street Journal informó que el gobierno alemán se está "inclinando a permitir que Huawei ... participe en la construcción de la infraestructura de Internet de alto nivel de habla".
Tambores de guerra contra China
La Agencia de Inteligencia de Defensa advierte que el ejército chino está llegando a un “punto crítico de confianza”
por Gabriel Black, 1 febrero 2019
El reporte de la DIA tiene como objetivo atizar miedos de la expansión militar china. Sin embargo, esta misma admite que las capacidades chinas, aunque estén creciendo, son empequeñecidas por las de EE. UU.
China registra la tasa de crecimiento más baja desde 1990
por Nick Beams, 23 enero 2019
El jefe de la Oficina Nacional de Estadísticas, Ning Jizhe, dijo que la economía enfrentaba una "presión a la baja" y apuntaba a un "ambiente externo complicado y severo" como resultado de la guerra comercial de Estados Unidos.
“Hecho en China 2025” en el centro de la guerra económica entre Estados Unidos y China
por Gabriel Black, 23 enero 2019
EE.UU. considera al programa “Hecho en China 2025” como una importante amenaza a su propia dominación económica y global.
Desaceleración en el crecimiento manufacturero de China establece tono para el nuevo año
por Nick Beams, 5 enero 2019
Wall Street y los mercados globales acaban de atravesar el peor año desde el 2008. El desmoronamiento económico chino marca que la economía mundial se está frenando.
La desaceleración china: las cuestiones políticas para la clase trabajadora
por Niles Niemuth, 17 diciembre 2018
La ralentización del crecimiento en China es parte de un proceso global, exponiendo la afirmación fraudulenta de que la economía global finalmente ha “doblado recodo” tras la profunda recesión producida por la crisis financiera hace una década.
El secuestro de la ejecutiva de Huawei, Meng Wanzhou
por Andre Damon, 10 diciembre 2018
El arresto y confinamiento de Meng, sin fianza y bajo cargos tendenciosos y opacos que potencialmente conllevan una sentencia de 60 años, no son nada menos que un secuestro.
A instancias de Washington
Canadá arresta a alta ejecutiva china por “infringir sanciones”
por Keith Jones y Roger Jordan, 8 diciembre 2018
El arresto y la extradición pendiente a EUA de Meng Wanzhou constituyen una provocación diplomática y geopolítica que ha efectivamente volado a pedazos la “tregua” en la guerra comercial entre EUA y China en menos de una semana.
Presidente chino visita Filipinas
por Joseph Santolan, 23 noviembre 2018
Xi Jinping visitó Manila en medio de una escalada de la guerra económica de Washington contra Beijing y sus preparativos avanzados para un conflicto militar directo.
Trump maniobra antes de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.
por Nick Beams, 19 noviembre 2018
La demanda central de la administración Trump es que Beijing elimine su programa "Hecho en China" y adopte una posición económica servil en relación con los Estados Unidos.
El régimen chino reprime las activistas laborales estudiantiles
por Robert Campion, 15 noviembre 2018
La represión es otro signo de la creciente inquietud en la clase trabajadora y el temor en el régimen del PCCh de que la participación de los estudiantes politizará las huelgas y las protestas.
Negociaciones entre EUA y China dan señal de empeoramiento del conflicto
por Peter Symonds, 13 noviembre 2018
Por varios años, primero bajo Obama y ahora bajo Trump, Estados Unidos ha estado intentado socavar económicamente a China y rodearla con fuerzas militares en preparación para una guerra.
La caída de la tasa de crecimiento despierta preocupación en los círculos gobernantes de China
por Nick Beams, 5 noviembre 2018
La declaración del Politburó expresa creciente ansiedad en Beijing por la economía y el impacto de las medidas de la guerra comercial de Estados Unidos.
El presidente chino dice al ejército que se prepare para la guerra
por Peter Symonds, 31 octubre 2018
El discurso de Xi Jinping fue una respuesta a las acciones agresivas de la administración Trump de intensificar la guerra comercial y prepararse abiertamente para el conflicto militar tanto contra China como contra Rusia.
La visita de Pompeo aumenta la enemistad entre Estados Unidos y China
por James Cogan, 11 octubre 2018
Testificando sobre el tenso estado de las relaciones entre ambos países, el ministro de Relaciones Exteriores de China criticó públicamente a Estados Unidos.
El vicepresidente de Estados Unidos emite diatriba belicosa contra China
por Bill Van Auken, 6 octubre 2018
El discurso de Pence viene en medio de noticias de que el Pentágono está preparando ejercicios militares masivos y provocativos como una exhibición de fuerza contra China.
Beijing cancela negociaciones comerciales con Washington tras sanciones de EUA por compra de armas
por Nick Beams, 25 septiembre 2018
Estas acciones marcan una nueva escalada de las tensiones comerciales y militares entre EUA y China.
El primer ministro japonés busca mejores relaciones con Rusia
por Ben McGrath, 19 septiembre 2018
Japón está viéndose sometido a cada vez más presión como resultado de las medidas proteccionistas de Washington, las cuales están agudizando la instabilidad en toda la región de Asia-Pacífico.
El informe del Pentágono apunta a la “influencia global en expansión” de China
por Peter Symonds, 22 agosto 2018
Aunque el informe se centra en las capacidades militares crecientes de China y su alcance internacional, su fortalecimiento se queda pequeño ante el ejército estadounidense y su sistema mundial de alianzas y bases.
Empleados de Google protestan contra los planes para construir un buscador censurado en China
por Andre Damon, 20 agosto 2018
El director ejecutivo de Google Sundar Pichai confirmó el jueves que la compañía viene trabajando en el desarrollo de una versión censurada de su buscador en colaboración con el Estado chino.
El ataque liderado por los EUA contra Siria enardece las tensiones sobre Corea
por Alex Lantier, 23 abril 2018
Si su cumbre con el líder norcoreano se concreta, Trump usará sin dudas todos los medios a su alcance, incluso amenazas militares, para intentar que Pyongyang acepte por la fuerza las exigencias estadounidenses.
La diplomacia secreta de Trump con Corea del Norte
por Peter Symonds, 20 abril 2018
El Gobierno de Trump percibe la posibilidad de avanzar los intereses del imperialismo estadounidense en Asia contra sus principales rivales, Rusia y China, además de posibles competidores como Japón.
El Congreso Nacional del Pueblo de China instalará a Xi como caudillo
por Peter Symonds, 7 marzo 2018
El PCCh gobierna a través de un régimen de Estado policial que está entregando poderes extraordinarios a Xi, impulsado por temores de que se enfrentará a un creciente descontento social y peligro de guerra.
Estados Unidos expandirá despliegues en torno a elevado peligro de guerra en Asia
por James Cogan, 13 febrero 2018
Estados Unidos se está preparando para un “conflicto entre potencias” en el Pacífico por medio de una mayor presencia militar en la región.
El gobernante LDP mantiene la mayoría de dos tercios en las elecciones japonesas
por Ben McGrath, 26 octubre 2017
Aunque los medios declaren que la victoria de Abe es un mandato para sus políticas, la baja participación apunta a una alienación generalizada respecto al establishment político.
Xi Jinping consolida su control sobre el aparato del Partido Comunista Chino
por Peter Symonds, 26 octubre 2017
El ascenso de Xi a líder supremo es una señal de crisis en el régimen del PCCh, que está repleto de problemas internos y externos irresolubles.
Estados Unidos se enfrenta a China y Rusia en cuanto a Corea del Norte
por Peter Symonds, 6 septiembre 2017
En un discurso incitador ante el Consejo de Seguridad de la ONU, la embajadora Nikki Haley no sólo amenazó a Corea del Norte por su prueba nuclear, sino también a China y Rusia.
Trump, Corea del Norte y el peligro de una guerra mundial
por Peter Symonds, 5 septiembre 2017
Ciertamente, la prueba nuclear norcoreana agrava el riesgo de un conflicto, pero la responsabilidad principal de haber empujado el mundo al borde de una guerra nuclear reside en el imperialismo estadounidense.
EEUU golpea a China y a Rusia con sanciones punitivas por Corea del Norte
por Peter Symonds, 28 agosto 2017
La puesta en la mira de compañías chinas deja claro que Washington está explotando el tenso punto muerto con Corea del Norte como parte de su enfrentamiento más amplio con Beijing.
Las sanciones estadounidenses y la amenaza de guerra
por Alex Lantier, 4 agosto 2017
Ante el empeoramiento de la crisis interna y la ruptura de viejas alianzas, Estados Unidos continua intensificando sus amenazas militares contras dos potencias nucleares al mismo tiempo, Rusia y China.
Antes de la cumbre del G-20
EE.UU. aprovecha prueba de misil norcoreana para amenazar con una guerra y aislar a China
por James Cogan, 10 julio 2017
El gobierno de Trump está volviendo a su postura belicista anti-China que caracterizó su campaña presidenciál.
Antes de la cumbre del G-20
EE.UU. aprovecha prueba de misil norcoreana para amenazar con una guerra y aislar a China
por James Cogan, 10 julio 2017
El gobierno de Trump está volviendo a su postura belicista anti-China que caracterizó su campaña presidenciál.
Alemania toma un giro hacia Asia
por Johannes Stern, 9 junio 2017
En medio de una crisis histórica en las relaciones transatlánticas, Berlín está tomando pasos sistemáticamente para expandir sus lazos políticos y económicos con Asia.
Portaaviones estadounidense desplegado en amenaza directa a Corea del Norte
por Peter Symonds, 11 abril 2017
Después de sus ataques contra Siria, Estados Unidos, en una “demostración de fuerza”, envió al grupo de ataque de Carl Vinson a aguas cerca de la península coreana.
El redoble de tambores en EE.UU. ante prueba de misil norcoreano
por Peter Symonds, 15 febrero 2017
La prueba de un misil balístico por parte de Corea del Norte tuvo lugar en medio de las crecientes tensiones entre EE.UU. y China, el único aliado norcoreano.
Sigue el WSWS