América Latina y el Caribe
Memorias del excomandante del ejército exponen el impulso hacia la dictadura en Brasil
por Miguel Andrade, 3 marzo 2021
Las memorias del excomandante del ejército Villas Bôas han agitado la política brasileña y han puesto de manifiesto el impulso de la dictadura en el sexto país más poblado del mundo.
Maestros de São Paulo continúan huelga contra letal reapertura de escuelas a pesar del sabotaje sindical
por Gabriel Lemos, 3 marzo 2021
Cuando Brasil y el estado de São Paulo alcanzan su peor momento de la pandemia de COVID-19, la pseudoizquierda aboga por poner fin a la huelga docente.
Las masacres de las cárceles de Ecuador se cobran la vida de 79 personas en medio de tensiones electorales
por Bill Van Auken, 26 febrero 2021
El presidente Lenin Moreno achacó el baño de sangre, sin la menor prueba, a los simpatizantes de su predecesor y antiguo aliado político, Rafael Correa.
Brasil alcanza un cuarto de millón de muertes por COVID-19
por Tomas Castanheira, 26 febrero 2021
Después de un año de sufrimiento y dificultades para los trabajadores brasileños, la pandemia se sigue propagando fuera de control.
Chile: Tres asesinatos policíacos en cinco días y la fraudulenta campaña para reformar los Carabineros
por Mauricio Saavedra, 19 febrero 2021
Jaime Veizaga Sánchez es la tercera víctima de la violencia policial en cinco días.
Protestas masivas en Haití contra poderes autoritarios del presidente
por Richard Dufour, 19 febrero 2021
Con el respaldo pleno de Washington y las instituciones lideradas por el imperialismo como la ONU y la OEA, Moïse está violando la Constitución rehusándose a dimitir después de que expirara su término de cinco años el 7 de febrero.
El gobierno de Perú se ve sacudido por escándalo de vacunas mientras escala la pandemia de COVID
por Bill Van Auken, 18 febrero 2021
Con los contagios y las muertes acercándose a niveles récord, las ministras peruanas de sanidad y de exteriores se han visto obligadas a renunciar por vacunarse a destiempo contra el coronavirus.
Sindicato brasileño de docentes y huelga de sabotaje de la pseudoizquierda contra la reapertura de escuelas de São Paulo
por Gabriel Lemos, 17 febrero 2021
El sindicato de profesores APEOESP ha desconvocado una huelga de una semana contra la reapertura de las escuelas, proponiendo un regreso mortal a las aulas.
Los sindicatos brasileños suprimen la oposición de los trabajadores a los despidos masivos tras los cierres de Ford
por Brunna Machado, 16 febrero 2021
El despido de 5.000 trabajadores empleados directamente por Ford y el cierre de las tres plantas que le quedaban en Brasil llevará a la destrucción de otros 119.000 empleos.
Asesinatos policíacos provocan manifestaciones y disturbios en Chile
por Mauricio Saavedra, 15 febrero 2021
Las protestas estallaron tan pronto como se conoció la noticia del asesinato de la policía. Diez edificios gubernamentales ardieron en Panguipulli la misma noche en que Francisco Martínez perdió la vida.
Haití y el feo rostro del imperialismo de los "derechos humanos" de Biden
por Bill Van Auken, 13 febrero 2021
Mientras respalda un régimen dictatorial contra la oposición popular masiva, la Administración de Biden está deportando aviones llenos de refugiados de regreso a Haití en medio de la pandemia global.
Perú en cuarentena por el COVID-19 mientras la nueva variante brasileña expone la política homicida de la "inmunidad de grupo"
por Miguel Andrade, 11 febrero 2021
El nuevo confinamiento en Perú se produce tras un horrible resurgir de la pandemia en la vecina Manaos, la capital del Amazonas brasileño, que los expertos achacan totalmente a la política de la "inmunidad de grupo".
Los acontecimientos recientes en Manaos, Brasil, presentan muchas interrogantes sobre el rumbo futuro de la pandemia de COVID-19
por Benjamin Mateus, 9 febrero 2021
Después de la afirmaciones prematuras e injustificadas de haber logrado la “inmunidad colectiva”, la ciudad brasileña ha sido azotada por una segunda ola de coronavirus que ha desbordado los recursos sanitarios locales.
Atacantes en El Salvador asesinan a dos militantes del FMLN en campaña
por Andrea Lobo, 8 febrero 2021
El presidente Nayib Bukele, quien ha fomentado constantemente la violencia contra sus oponentes políticos, defendió a los atacantes, que incluían a un oficial de policía.
¿Qué estaba haciendo Eduardo Bolsonaro en Washington durante el golpe del 6 de enero?
por Tomas Castanheira, 8 febrero 2021
La llegada Eduardo Bolsonaro a Estados Unidos el 4 de enero fue reportada como una "visita sorpresa" a la Casa Blanca por invitación de Ivanka Trump, hija del expresidente estadounidense.
Se incendia importante hospital en Chile en medio del casi colapso del sistema de salud pública
por Mauricio Saavedra, 8 febrero 2021
El incendio que arrasó el Hospital San Borja de Santiago de Chile es el resultado de décadas de falta de recursos del sistema público de salud, tanto por parte de los gobiernos de derecha como de los de "izquierda".
Luis Daniel Prieto, trabajador informal en México, arrestado por protestar pobreza durante pandemia
por nuestros reporteros, 4 febrero 2021
El arresto es una ominosa señal de que Prieto está siendo puesto en la mira de las fuerzas estatales al tiempo en que giran hacia formas cada vez más dictatoriales para suprimir la oposición social durante la crisis pandémica.
¡Detengan la reapertura de escuelas en São Paulo y todo Brasil!
por Declaración del Grupo Socialista por la Igualdad de Brasil, 3 febrero 2021
Va creciendo una poderosa ola de resistencia a la política homicida de la clase gobernante entre los docentes brasileños que convocan paros en varias partes del país.
Huelga en Matamoros, México, se expande frente a amenazas de sindicatos, policía y Guardia Nacional
por Andrea Lobo, 27 enero 2021
La huelga fue llamada por el sindicato supuestamente "independiente" del SNITIS, que se ha dedicado a conducir la oposición a canales aceptables para las empresas.
Amenaza de un golpe fascistizante crece en Brasil en medio del fracaso de la vacunación contra el COVID
por Tomas Castanheira, 25 enero 2021
“Nosotros los militares somos el último obstáculo al socialismo. Quien decide si un pueblo vivirá en democracia o en dictadura son sus Fuerzas Armadas”, declaró el presidente fascistizante Bolsonaro.
El Departamento de Estado de Estados Unidos designa a Cuba patrocinador estatal del terrorismo
por Alexander Fangmann, 21 enero 2021
El anuncio es una continuación del retroceso de la normalización de las relaciones por parte de Obama, ya que la isla ha sido duramente golpeada por COVID-19 y una crisis económica cada vez más profunda.
Tropas guatemaltecas atacan caravana migrante, mientras equipo de Biden acomoda a la derecha antiinmigrante
por Andrea Lobo, 20 enero 2021
Dos meses después de que los huracanes Eta e Iota devastaran la región y mientras continúa la crisis pandémica, los miembros de la caravana escapan condiciones de pobreza absoluta.
AMLO guarda silencio sobre el intento de golpe y defiende a Trump contra “censura”
por Andrea Lobo, 20 enero 2021
El presidente mexicano está comunicando que impondrá la explotación irrestricta de la mano de obra y los dictados de austeridad con su propio giro a la dictadura.
Pacientes de los hospitales en Manaos mueren asfixiados al agotarse el oxígeno
por Tomas Castanheira, 18 enero 2021
Un ala entera del Hospital Universitario murió el jueves por la noche por falta de oxígeno.
Morenistas argentinos se encogen de hombros ante el golpe de Trump
por Andrea Lobo, 13 enero 2021
Los morenistas, encabezados por el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) en Argentina, se oponen a llamar el asalto al Capitolio un “golpe” o una “insurrección”, uniéndose al Partido Demócrata y DSA en desarmar políticamente a la clase trabajadora.
Bolsonaro respalda el golpe de Trump y amenaza con hacer lo mismo en las elecciones brasileñas de 2022
por Miguel Andrade, 12 enero 2021
No es ningún secreto que el fascistizante Bolsonaro ve en el golpe de Estado del 6 de enero en EE.UU. un plan para su propia toma de posesión en 2022.
Mientras Brasil llega a las 200.000 muertes por COVID-19, Bolsonaro sabotea la campaña de vacunación
por Tomas Castanheira, 9 enero 2021
La situación más crítica del país está en la capital amazónica de Manaus.
Los gobiernos de los Estados de Brasil presionan para reabrir las escuelas mientras las muertes por COVID-19 se acercan a las 200.000
por Gabriel Lemos, 6 enero 2021
La élite gobernante brasileña está declarando la educación servicio esencial para reabrir las escuelas, aunque la pandemia se está descontrolando.
Gobierno de AMLO falsifica datos de COVID-19 para evitar cierres en Ciudad de México
por Andrea Lobo, 31 diciembre 2020
Mientras se espera que los hospitales colapsen en la capital mexicana en enero, el Gobierno de López Obrador está decidido a mantener la economía abierta y proteger las ganancias.
Muertes llegan a 11 en planta de General Motors en Silao, México
por Andrea Lobo, 24 diciembre 2020
Jose Luis H., quien trabajaba en el área de carrocería de la planta, fue la última muerte confirmada, el 19 de diciembre. El gerente de recursos humanos, quien estuvo a cargo de despedir a trabajadores por desafiar la falta de protecciones ante el COVID-19, también murió este mes.
Sindicatos de salud chilenos concluyen un acuerdo de traición con gobierno derechista
por Mauricio Saavedra, 24 diciembre 2020
El control de los sindicatos es cada vez más tenue después de una larga lista de traiciones.
Morenistas brasileños se unen a Bolsonaro para promover la hidroxicloroquina para el COVID-19
por Gabriel Lemos, 24 diciembre 2020
Esquerda Diário ha promovido el uso de hidroxicloroquina después de que innumerables ensayos no hayan podido confirmar su eficacia y ya que Bolsonaro la usa como pretexto para levantar las pocas medidas de confinamiento que quedan en Brasil.
Sindicatos de salud chilenos suspenden huelga indefinida, provocando la ira de los trabajadores
por Mauricio Saavedra, 22 diciembre 2020
El número de profesionales de la salud que han dado positivo en la prueba de COVID-19 ha superado los 37.500, y 72 trabajadores han muerto debido a la falta de recursos y equipo de protección.
Brasil y México reportan picos en muertes por COVID-19 a medida que la pandemia asola América Latina
por Tomas Castanheira, 19 diciembre 2020
Los dos países más grandes de América Latina están reportando un crecimiento acelerado de casos y muertes por COVID-19 y se acercan a superar los picos de principios de este año.
Joven de 15 años es asesinado mientras atendido en un hospital en México mientras los homicidios alcanzan niveles récord
por Angel Andres, 16 diciembre 2020
Las autoridades locales, estatales y federales han demostrado una completa indiferencia ante las terribles condiciones de la clase trabajadora, exacerbadas por la furiosa pandemia de COVID-19.
Funcionarios de aviación de EE. UU. presionan para reanudar las operaciones normales de tráfico aéreo mientras se propaga el coronavirus
por Claude Delphian y Héctor Cordon, 15 diciembre 2020
La Administración Federal de Aviación (FAA) ha reanudado lentamente los horarios de los controladores de tráfico aéreo previos a la pandemia a medida que las aerolíneas aumentan los vuelos.
Caravana de trabajadores migrantes desplazados por huracanes se forma en Honduras
por Andrea Lobo, 14 diciembre 2020
Los migrantes están escapando de la destrucción de sus hogares y medios de vida por las tormentas sucesivas y sin precedentes que han dejado a más de 400.000 hondureños y guatemaltecos viviendo en refugios.
Amenazas de guerra de EE.UU. aumentan contra Irán y Venezuela a falta de seis semanas para el final del mandato de Trump
por Bill Van Auken, 11 diciembre 2020
Los ultimátums de EE.UU. sobre los envíos de combustible y armas entre Irán y Venezuela han aumentado el peligro de una provocación militar mientras Trump intenta anular las elecciones presidenciales de EE.UU.
Campaña contra China pone vacunas en duda mientras segunda ola de COVID-19 golpea Brasil
por Miguel Andrade, 11 diciembre 2020
Bolsonaro ha atacado repetidamente la vacuna de CoronaVac siendo producida en el país con la cooperación de una empresa china, al tiempo que el sistema de salud de varias regiones se acerca al colapso.
El Pentágono a Biden: América Latina es un importante campo de batalla en la guerra con China
por Bill Van Auken, 7 diciembre 2020
El jefe del Comando Sur de EE.UU. advirtió el miércoles que la "ventaja competitiva" del imperialismo de EE.UU. se está erosionando como resultado de la creciente influencia china en el hemisferio occidental.
Trabajadores de salud protestan en todo México mientras el presidente AMLO continúa minimizando la pandemia
por Andrea Lobo, 7 diciembre 2020
Después de sufrir casi 150.000 contagios y 2.000 muertes, los trabajadores de la salud están manifestándose contra las condiciones inseguras, la falta de paga y otras demandas.
Bárbaro asesinato por guardias de seguridad brasileños provoca protestas y represión
por Miguel Andrade, 2 diciembre 2020
João Alberto Freitas fue golpeado hasta la muerte por dos guardias en un supermercado Carrefour en la ciudad de Porto Alegre, provocando protestas en todo Brasil.
Se lamenta la muerte del astro de fútbol Diego Maradona en todo el mundo
por Rafael Azul y Andrea Lobo, 1 diciembre 2020
Más allá de la huella que dejó en la historia del fútbol, la hostilidad de Maradona hacia la desigualdad y el imperialismo le ganó la simpatía de amplias capas de trabajadores y jóvenes a nivel internacional.
El gobierno brasileño intensifica la campaña de “inmunidad colectiva” en medio de un nuevo brote de COVID-19
por Eduardo Parati, 30 noviembre 2020
Con el comienzo de la segunda oleada, Bolsonaro está llevando a cabo una campaña contra la vacunación, mientras los gobiernos de los Estados alinean sus políticas con una política de inmunidad colectiva de facto.
General Cienfuegos queda libre en México tras retiro de cargos de narcotráfico por EE.UU.
por Andrea Lobo y Don Knowland, 24 noviembre 2020
El exsecretario de defensa fue transportado a México por EE.UU. y permitido salir del aeropuerto de Toluca como un ciudadano libre, sin restricciones de viaje.
Gobierno guatemalteco reprime protestas contra la austeridad
por Andrea Lobo, 24 noviembre 2020
Hubo protestas el fin de semana contra las medidas de austeridad siendo brutalmente impuestas durante una crisis social exacerbada por la pandemia de coronavirus y los huracanes Eta e Iota.
Decenas de miles rinden homenaje a los jóvenes asesinados por la policía mientras Perú jura al tercer presidente en una semana
por Cesar Uco, 20 noviembre 2020
Miles de jóvenes hicieron vigilias el lunes por la noche en las principales ciudades de Perú en memoria de los dos jóvenes estudiantes asesinados por la Policía Nacional del Perú (PNP).
Los morenistas desestiman el intento de golpe de Estado de Trump, mientras siembran ilusiones en Biden
por Miguel Andrade, 18 noviembre 2020
La Izquierda Diario de los morenistas se ha alineado con los demócratas para desestimar el intento de Trump de anular las elecciones de EE.UU. como algo sin importancia.
El Gobierno peruano cae tras dos muertos en protestas contra el juicio político
por Cesar Uco y Bill Van Auken, 17 noviembre 2020
La indignación masiva por la represión mortal de las protestas desencadenadas por el juicio político golpista del presidente Vizcarra ha obligado a la dimisión de su sucesor.
Miles de personas protestan en Perú contra la destitución, la pandemia y la implosión económica
por Rafael Azul, 13 noviembre 2020
En Lima, la capital de Perú, la decisión de sustituir a Martín Vizcarra por Manuel Merino llevó a mucha gente a las calles.
Presidente de México se rehúsa a reconocer victoria de Biden
por Andrea Lobo, 13 noviembre 2020
En la medida en que esté sopesando su apuesta de que Trump permanezca en el poder, la postura de AMLO debería cautelar frente a cualquier escepticismo sobre la amenaza de un golpe para anular la elección de EE.UU.
Cientos de muertos y desaparecidos tras devastación de Eta en Centroamérica y el sur de México
por Andrea Lobo, 12 noviembre 2020
Al momento de edición, 98 personas han sido encontradas muertas y 187 siguen desaparecidas, mientras que se teme que estas cifras aumenten conforme los rescatistas llegan a comunidades aisladas.
MAS inaugura un gobierno de derechas en Bolivia
por Tomas Castanheira, 12 noviembre 2020
El mismo día que Evo Morales regresó a Bolivia, el nuevo gobierno instaló un gabinete proausteridad.
Mientras el Bolsonaro de Brasil permanece en silencio, el Partido de los Trabajadores y la seudo-izquierda aclaman la victoria de Biden
por Tomas Castanheira, 11 noviembre 2020
Alineados con los intereses de importantes sectores de la clase dirigente brasileña, el PT y sus partidarios pseudoizquierdistas celebraron con entusiasmo la elección de Biden.
Exjefe militar mexicano se declara “no culpable” ante cargos de narcotráfico en EE.UU.
por Andrea Lobo, 11 noviembre 2020
El caso Cienfuegos ha estremecido a la élite gobernante mexicana, mientras genera sospechas sobre los papeles del Gobierno de López Obrador y Washington.
El MAS denuncia un ataque con dinamita contra el presidente electo de Bolivia, Luis Arce
por Tomas Castanheira, 9 noviembre 2020
El MAS ha declarado que el recién elegido presidente Luis Arce fue el blanco de un atentado con bomba el jueves por la noche en la sede del partido en La Paz.
Las protestas fascistas en Bolivia exigen la revocación de las elecciones presidenciales
por Tomás Castanheira, 5 noviembre 2020
Anoche, un consejo callejero convocado por los fascistas en Santa Cruz exigió la anulación de las recientes elecciones y una toma de posesión militar.
Administración de Trump detuvo a más de 500.000 niños inmigrantes en tres años
por Norissa Santa Cruz, 5 noviembre 2020
Los nuevos datos muestran que el Gobierno de Trump detuvo a medio millón de niños. Otras revelaciones apuntan a un gran número de niños centroamericanos siendo enviados ilegalmente a México.
Huracán Eta bate récords al golpear Centroamérica
por Andrea Lobo, 5 noviembre 2020
En una temporada de huracanes en el Atlántico de 2020 que ya estaba rompiendo récords, se espera que el huracán Eta cause devastadores inundaciones y deslaves según se abre paso por Centroamérica.
Jacobin distorsiona entrevista con Morales para encubrir giro del MAS a la derecha
por Andrea Lobo, 4 noviembre 2020
Jacobin ha buscado presentar la victoria electoral del MAS como señal de una marea “progresista” que vuelve innecesaria cualquier movilización política independiente de los trabajadores.
Mercenario estadounidense expone vínculos de la Administración de Trump con invasión fallida de Venezuela
por Bill Van Auken, 4 noviembre 2020
Las acusaciones del otrora efectivo de fuerzas especiales se producen en una denuncia de infracción de contrato contra un asesor clave del títere venezolano de Washington, Juan Guaidó.
Fuerzas Armadas de Brasil realizan ejercicios militares sin precedentes en medio de amenazas de EE.UU. contra Venezuela
por Gabriel Lemos, 3 noviembre 2020
La Cancillería de Bolsonaro clasificó el viernes pasado como “secretos” los cables sobre el viaje de Pompeo a Brasil, que ocurrió durante ensayos militares en Brasil y Colombia.
El WSWS y la lucha por el liderazgo revolucionario en América Latina
por Tomás Castanheira, 3 noviembre 2020
El WSWS, en su nueva y más avanzada forma, va a interactuar con las luchas en desarrollo de los trabajadores y la juventud en América Latina.
Una respuesta a los morenistas sobre apoyo a la militarización de las elecciones brasileñas
2 noviembre 2020
La calumnia enviada al WSWS por el editor de la edición brasileña del sitio web morenista Izquierda Diario expone la hostilidad de su propia organización al trotskismo.
Estados Unidos amenaza con ataques militares contra Irán y Venezuela
por Bill Van Auken, 30 octubre 2020
Washington ha indicado que está dispuesto a utilizar la fuerza armada para prevenir que Irán venda armas a Venezuela, atacando potencialmente a ambos países.
La victoria del MAS en Bolivia y las traiciones del nacionalismo burgués en América Latina
por Tomás Castanheira, 29 octubre 2020
El regreso del MAS al poder en Bolivia está siendo celebrado por los partidos nacionalistas burgueses desmoralizados y la pseudoizquierda como un hito político en la región.
La crisis política de Perú se profundiza con una segunda moción para acusar al presidente Vizcarra
por Cesar Uco, 29 octubre 2020
El conflicto político refleja la crisis de toda la clase dominante peruana mientras enfrenta la peor recesión del país en décadas junto con el creciente número de muertos por COVID-19.
Los morenistas brasileños apoyan a los partidos militaristas en las elecciones a alcalde
por Miguel Andrade, 29 octubre 2020
Las elecciones municipales que se acercan están exponiendo a todas las fuerzas políticas que afirmaban que el voto para el Partido de los Trabajadores contra Bolsonaro en 2018 promovería una lucha "antifascista”.
El plebiscito constitucional y la lucha de clases en Chile
por Mauricio Saavedra, 28 octubre 2020
La "izquierda" parlamentaria de Chile se fijó la tarea de redirigir las explosivas luchas de masas hacia los parámetros seguros de la política parlamentaria promoviendo el referéndum.
GM victimiza a trabajador en México por aislarse tras contraer COVID-19
por Andrea Lobo, 23 octubre 2020
Después de 26 años de trabajar en GM, Sergio Contreras fue despedido después de que se puso en cuarentena, desafiando los esfuerzos de la empresa para encubrir los brotes de COVID-19 y continuar la producción.
Régimen golpista en Bolivia concede victoria electoral al MAS
por Andrea Lobo, 21 octubre 2020
La clase gobernante ve un Gobierno del MAS como necesario para desarmar políticamente las crecientes luchas de la clase obrera contra su devastadora respuesta a la pandemia de coronavirus.
El ex ministro de salud chileno acusado de falsificar las cifras de COVID-19
por Mauricio Saavedra, 20 octubre 2020
El gobierno de ultraderecha del multimillonario Presidente Piñera manejó mal la pandemia, infligiendo sufrimiento a las capas más oprimidas de la población.
El gobierno chileno moviliza a la policía y al ejército en el aniversario de la revuelta social
por Mauricio Saavedra, 20 octubre 2020
En respuesta a las manifestaciones previstas, el gobierno de ultraderecha de Chile está poniendo en alerta a decenas de miles de Carabineros, Fuerzas Especiales y militares.
Elecciones de guerra civil en Bolivia
por Tomas Castanheira, 16 octubre 2020
Áñez está utilizando su cargo estatal para ilegalizar a la oposición del MAS y movilizar fuerzas fascistas del ejército contra las masas trabajadoras.
Expresidente colombiano Uribe liberado de arresto domiciliario para encabezar represión
por Andrea Lobo, 14 octubre 2020
La liberación fue el resultado de presiones tanto del Gobierno del presidente Iván Duque como de la Casa Blanca.
Partido de los Trabajadores de Brasil promueve a la policía militar en elecciones municipales
por Miguel Andrade, 12 octubre 2020
Las elecciones municipales que se celebrarán en Brasil en noviembre y diciembre ponen al descubierto el giro de todas las facciones de la clase gobernante hacia el odiado ejército brasileño.
Mientras aumenta la desigualdad en Brasil, la élite gobernante tiende una trampa racialista a la clase obrera
por Tomas Castanheira, 9 octubre 2020
Los intentos de los partidos pseudoizquierdistas y burgueses como el PT de dividir a la clase obrera a lo largo de líneas raciales, de género y nacionales están alimentando el crecimiento de las fuerzas fascistizantes.
Caravana migrante hondureña disuelta por tropas guatemaltecas, mientras aumenta la devastación en todo Centroamérica
por Andrea Lobo, 8 octubre 2020
La caravana, disuelta con la asistencia del Gobierno mexicano, es señal de que capas cada vez mayores de la población en Honduras y la región han alcanzado un nuevo nivel de desesperación social.
Protestas estallan en Chile después de que policía arroja a joven de 16 años del puente
por Mauricio Saavedra, 7 octubre 2020
La violencia policial asesina de Chile demuestra que todas las tensiones que dieron lugar a las convulsiones sociales de hace un año sólo se han visto exacerbadas por la pandemia COVID-19.
Profesionales de la salud realizan huelgas y protestas en Chile y Argentina
por Mauricio Saavedra, 7 octubre 2020
Según Amnistía Internacional, de los 7.000 profesionales de la salud en el mundo que han muerto después de contraer COVID-19, más de un tercio son de las Américas.
EE.UU. despliega un destructor portamisiles frente a la costa de Venezuela
por Bill Van Auken, 5 octubre 2020
En una escalada de la campaña de "máxima presión" de EE.UU. contra Venezuela, el Comando Sur de EE.UU. (SOUTHCOM) ha desplegado un destructor de misiles guiados, el USS William P. Lawrence, apenas a 15 millas náuticas de la costa caribeña de la nación sudamericana.
El mundo ha alcanzado el sombrío hito de un millón de muertes por COVID-19
por Benjamin Mateus, 29 septiembre 2020
Con unos 33 millones de infectados de casi 8,000 millones de personas, la "inmunidad colectiva" sigue siendo una perspectiva lejana y el invierno podría crear las condiciones para un rápido resurgimiento de la pandemia.
Asesinato del ejército colombiano intensifica protestas contra violencia estatal
por Andrea Lobo, 28 septiembre 2020
La ola de malestar está convergiendo con la oposición a la devastación causada por la guerra contrainsurgente del Estado, que ha cobrado más de 200.000 vidas de civiles.
Educadores brasileños convocan huelgas contra homicida reapertura de escuelas
por Tomas Castanheira, 28 septiembre 2020
Los esfuerzos de la élite gobernante de Brasil para reabrir las escuelas en medio de la catastrófica propagación de COVID-19 se enfrentan a una creciente ola de resistencia.
La represión policial en Colombia sigue durante paro nacional
por Andrea Lobo, 25 septiembre 2020
La policía dispersó violentamente una manifestación masiva en Bogotá, confirmando la continua marcha del Gobierno de Iván Duque y toda la clase gobernante colombiana hacia la dictadura.
Estados Unidos y Colombia organizan ejercicios de guerra mientras Pompeo amenaza a Venezuela
por Bill Van Auken, 22 septiembre 2020
La gira de Pompeo por América Latina tiene como objetivo tanto intensificar la agresión contra Venezuela como contrarrestar la influencia de China en la región.
Maestros brasileños convocan huelgas contra la campaña de regreso a clases
por Tomas Castanheira, 19 septiembre 2020
El presidente fascistizante Bolsonaro de Brasil declaró: “Somos el país con la mayor cantidad de días con cierres de escuelas. Es absurdo”.
En discurso fascistizante de Día de la Independencia, Bolsonaro condena “las huelgas, el desorden social”
por Miguel Andrade, 15 septiembre 2020
La diatriba de Bolsonaro arraigó la identidad nacional brasileña en “el temor a Dios, el respeto a la familia” y la lucha por la “libertad” y contra el “comunismo”.
Latinoamérica, el epicentro de la pandemia de COVID-19, al borde de un estallido social
por Tomas Castanheira, 14 septiembre 2020
Latinoamérica alcanzó esta semana los sombríos hitos de 300.000 muertes por COVID-19 y más de 8 millones de contagios.
Fuerzas de seguridad colombianas masacran a 10 jóvenes que protestaban asesinato policial
por Andrea Lobo, 12 septiembre 2020
La masacre en Bogotá refleja la disposición de la élite gobernante colombiana a recurrir a un gobierno autoritario para aplastar la oposición social en medio de una pandemia descontrolada.
El fabricante brasileño de aviones Embraer recorta 2.500 empleos
por Tomas Castanheira, 9 septiembre 2020
El sindicato dirigido por los morenistas intenta subordinar a los trabajadores al Estado brasileño y a sus militares.
Crece amenaza de intervención militar liderada por EE.UU. en Venezuela al dividirse la coalición de Guaidó
por Andrea Lobo, 7 septiembre 2020
El peligro de una devastadora intervención militar estadounidense se ha intensificado debido a la crisis política nacional del Gobierno de Trump y las divisiones dentro de la oposición venezolana respaldada por EE.UU.
Frente a la abrumadora oposición popular, los gobiernos brasileños impulsan la reapertura criminal de las escuelas
por Tomas Castanheira, 4 septiembre 2020
Los estados brasileños, incluidos los más afectados por la pandemia COVID-19, han fijado fechas para reabrir las escuelas entre septiembre y octubre.
#Trotsky2020: una calumnia morenista contra el legado de León Trotsky
por Declaración del Grupo Socialista por la Igualdad de Brasil (en solidaridad con el Comité Internacional de la Cuarta Internacional), 4 septiembre 2020
Lejos de ser una presentación objetiva del legado político de León Trotsky, el vídeo de la FT es, esencialmente, un intento de segundo asesinato dirigido contra todo el legado histórico revolucionario de Trotsky.
Procesos de derechos humanos que la izquierda chilena utiliza para enmascarar los preparativos para un gobierno autoritario
por Mauricio Saavedra, 2 septiembre 2020
En medio de la creciente amenaza de una dictadura de estado policial, recae una vez más en la "izquierda" parlamentaria chilena y sus organizaciones satélites para ocultar la naturaleza de clase del estado capitalista.
Volkswagen recortará el 35 por ciento de la fuerza laboral brasileña a medida que la destrucción de empleos golpea a la industria automotriz
por Miguel Andrade, 31 agosto 2020
Se han recortado 28.000 puestos desde 2013, mientras los sindicatos presionan a favor de más suspensiones sistemáticas de contratos y rescates para las empresas automotrices en Brasil.
Al menos 13 jóvenes peruanos mueren en redada policial en discoteca de Lima
por Cesar Uco y Bill Van Auken, 25 agosto 2020
La tragedia es el resultado directo de la aplicación de las restricciones del coronavirus por parte del estado policial del gobierno, particularmente cuando otorga rienda suelta a la minería y otros intereses comerciales.
El MAS, los sindicatos y el régimen golpista acuerdan sofocar la revuelta de los trabajadores bolivianos
por Tomas Castanheira, 24 agosto 2020
La traición más reciente del MAS y la COB demuestra una vez más que representan los intereses de la clase gobernante boliviana.
Perú supera medio millón de casos de coronavirus a medida que se profundiza la crisis política
por Cesar Uco y Bill Van Auken, 19 agosto 2020
Con más de 535.000 casos de COVID-19 y 26.000 muertes, y en medio de crecientes tensiones de clase, el presidente Vizcarra se apoya fuertemente en el ejército.
En medio de creciente crisis política, Colombia enfrenta la tasa de mortalidad por COVID-19 más alta del mundo
por Julian James, 17 agosto 2020
En las últimas semanas, el país registró la tasa de mortalidad por COVID-19 per cápita más alta del mundo, 43,1 muertes por millón de personas, en comparación con 32,9 por millón en Brasil y 24,4 en Estados Unidos.
Sigue el WSWS